miércoles, 7 de septiembre de 2011

Pequeño gran detalle sobre la violencia en Puerto Rico

“En Puerto Rico ya no se puede vivir”, “Ay, es que la juventud de hoy día esta perdi’a” son comentarios que escuchamos y rodean nuestra cabeza constantemente. Al ver las estadísticas y noticias del país, nos damos cuenta de que algo está sucediendo y que hay conductas desviadas que están afectando drásticamente al pueblo de Puerto Rico.

Los actos criminales y delictivos al pasar del tiempo se vuelven más morbosos, cada año aumentan más y cada vez la mayoría del pueblo se interesa menos al respecto de lo que está ocurriendo. Son muchos los que pretenden zafarse de la realidad que vivimos, creyendo que son ajenos a lo que está sucediendo cuando gran parte de los frutos que vemos nacen en de la sociedad misma —aún más específicamente en el seno familiar. Ciertamente, se degrada el respeto y el valor por la humanidad e ignoran que como comunidad podemos volver a levantarnos. Se tiene una etiqueta de lo que se espera en la calle y de cómo se tratará a las personas con las que se topan desde que el puertorriqueño se levanta en la mañana. Si cada individuo considera el hacer las cosas diferentes desde que sale de su casa quizás Puerto Rico sería diferente. Sin embargo, desde temprano recibes en la carretera bocinazos, maledicencias, ademanes, entre otros eventos negativos que se enfrentan a lo largo del día.

Un buen acto traerá más buenos actos, el dar mal traerá más mal. Si deciden seguir acarreando con actitudes de desinterés adjudicando a otros lo que está pasando en vez de enfrentar lo que está ocurriendo en el país y accionar al respecto, se seguirán viendo los mismos resultados. No es tiempo de ignorar la problemática. Si queremos ver resultados diferentes tenemos que buscar opciones diferentes.

2 comentarios:

  1. Carol, el comentario está bien escrito y tu sentir está claro. No obstante, no olvides trabajar variedad, usas la misma palabra en repetidas veces dentro de una misma oración. Practica sustituir con variaciones. En términos de diseño, considera ensanchar el espacio de la entrada principal pues a ser tan estrecha la columna el texto se alarga demasiado.

    ResponderEliminar
  2. Hay que mejorar como nación y todo comienza por la familia y el individuo.

    ResponderEliminar