sábado, 12 de noviembre de 2011

Reconoce la violencia en el noviazgo

"Bruta/o". Fue una palabra descrita como el golpe más fuerte que puede recibir una persona en una relación “amorosa”, en la conferencia “Violencia en el noviazgo” de la doctora en psicología Sarah Malavé, directora del Proyecto de Estudios de las Mujeres.
En la orientación dada el pasado martes 8 de noviembre de 2011 en la Universidad de Puerto Rico en Cayey, Malavé destacó varios puntos para que una mujer, o un hombre, sea capaz de detectar si es parte de las alta población en el país que ha sufrido de este tipo de violencia.

Tras años de estudio y de trabajo con pacientes maltratadas, la psicóloga ha reconocido que la mayoría de las víctimas no logran ver a buen tiempo factores que reflejen que son participes de un comportamiento violento.  Enfatizó en la importancia de conocer que los patrones se pueden apreciar  tan temprano como para poder evitar envolverse en el rutinario “es que el me ama tanto”.

Según Malavé, para lograr identificar el ser víctima de una relación de violencia se debe evaluar si en alguna ocasión: haz sentido miedo a las reacciones de tu pareja, le ocultas pensamientos y opiniones, te acusa de seducir a los demás hombres (mujeres) o de serle infiel, menoscaba tus amistades y tu familia, requiere que te alejes de otras compañías y actividades, no respeta tus necesidades durante las relaciones sexuales, te obliga  a hacer cosas que no deseas, amenaza con hacerte daño, utiliza la fuerza física en los juegos, tiene cambios repentinos de humor, utiliza la fuerza en las discusiones, y quien acabas de conocer ha tenido un enamoramiento rápido. La doctora afirmó que si se reconoce al menos una de estas características “eres víctima de violencia en el noviazgo”, dijo.

 Al mismo tiempo, Malavé incorporó que cada individuo debe ser capaz de reconocer si alguna persona a su alrededor es una persona maltratada para poder ofrecerle ayuda y, en el mayor de los casos, buscar ayuda psicológica a fin de que logre desatarse de una relación que puede ser tan peligrosa para su vida, ya que pocas veces se dan cuenta por sí mismas de los patrones violentos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario